domingo, 28 de octubre de 2018

Película: 'Cariño, he encogido a los niños'

#disfrutandoenfamilia
#cinefilosenelhogar
Trama
Esta película es  mítica, pero el que quizá haya quedado más anclado en la memoria es el de profesor Wayne Szalinski en este ‘Cariño, he encogido a los niños', un clásico de Disney de los años 80 en el que un inventor reduce al tamaño de un insecto a sus hijos y a los del vecino. 

El filme es una fantástica comedia para toda la familia y cuenta como gran atractivo la recreación del mundo pequeño y microscópico al que se enfrentan los chavales una vez reducidos, a cargo de Gregg Fonseca, uno de los grandes nombres en materia de diseño de producción del cine de los 80.

Problema:
El problema surge cuando Szalinski construye una máquina y accidentalmente encoge a toda su familia.

Datos Curiosos:
 'Cariño, he encogido a los niños' bebe directamente de un clásico de culto de la talla de 'El increíble hombre menguante', el film dirigido por Jack Arnold en 1957 que adaptaba el relato homónimo de Richard Matheson.

Sinopsis:

Wayne Szalinski es un científico e inventor que desarrolla una máquina que permite encoger el tamaño de los objetos. Una pelota de béisbol activa accidentalmente la máquina sobre sus hijos, que vivirán una auténtica aventura intentando atravesar el césped del jardín hasta la casa, convertido ahora en una auténtica "jungla" para ellos.

Datos de la película:
  • Año: 1989
  • Título original: Honey, I Shrunk the Kids
  • País: EE.UU.
  • Duración: 90 minutos
  • Presupuesto: 18.000.000$
  • Género: Comedia, Fantasía, Aventura
  • Estudios: Walt Disney Pictures
 Link de la película:
https://gloria.tv/video/byMxX6pzy8v449LiMWtaiCoPp

Fuentes:
https://www.ecartelera.com/noticias/40856/curiosidades-carino-he-encogido-a-los-ninos/4/
 Escrito por: Grace Viteri

sábado, 27 de octubre de 2018

Película: Hereditary (2018)

#horadellorar
#miedoyhorror
Trama
Una de las cuestiones más estremecedoras es el punto de vista de esta película de terror, que ya arranca con un largo plano que nos lleva desde fuera hasta el interior de la casa, para descubrir que en realidad estamos dentro de una casa de miniaturas... Así que, de primeras, ya estamos aturdidos, ¿cómo pueden vivir personas reales en una casa de muñecas? La estructura en forma de matrioshka da un mal rollo impresionante porque no sabes qué nivel es el real o quién controla el último nivel, aunque terminas descubriéndolo en el impactante

Dato curioso
En un principio comenzó a crear un film el cual no tenía que ser de terror, pero como los dramas familiares no muestran violencia; el director prefirió que la película vaya por el género del horror. Al principio se hizo una búsqueda de locaciones para filmar la película, pero ningún lugar lograba convencer al director por lo tanto prefirieron construir la casa ellos mismos para de esta forma tener mejores encuadres con la cámara.

Sinopsis: 
Una familia acaba de perder a su abuela, y en funeral, su hija no da el típico discurso emotivo a su madre, más bien, muestra a sus amigos y parientes más cercanos lo fría y controladora que fue su madre, una vez desahogada de todo el dolor que tenía, acumulado por tantos años, se muestra contenta; pero este solo es el inicio de más tragedias en su familia, y todo comenzará con la muerte de lo que esta madre más ama. 
Hereditary es un nuevo punto de partida para el género de terror; generalmente mayoría de espectadores está acostumbrado a una película de terror en donde la amenaza siempre este presente, ya sea en un monstruo o en cualquier clase de figura u objeto. Lo que nos trae Hereditary, es una amenaza desconocida la cual se va manifestando en cuanto avanza la trama, lo que sumerge en un ambiente de ansiedad y fascinación marcados con pequeños shocks en cada cambio de escena, algunas veces, estos pequeños giros argumentales pueden ser aburridos, ya que, parece que la narrativa no nos lleva a descubrir que está acosando a la familia en el film. 

Datos de la película
Director: Ari Aster
Año: 2018
Reparto: Toni Collete, Alex Wolff, Milly Shapiro, Ann Dowd y Gabriel Byrne

Link de la película:

Fuentes:

Escrito por:  Francisco Vera




domingo, 21 de octubre de 2018

Película: Flubber

#Domingoenfamillia
#Flubber
Sinopsis:
La trama de la película, se centra en un simpático y alocado profesor de ciencias, el cual, trabaja en una universidad que está a punto de cerrar por problemas económicos, en vista de ello, crea un asombroso experimento, llamado Flubber, es una sustancia voladora que produce energía y que se mueve a velocidades supersónicas.

Problema:
Se basa en los problemas económicos de la Universidad, que, en sus intentos de recuperarla, Philip Brainard crea una extraña sustancia llamada Flubber.

Datos Curiosos:
Robin Williams amaba su profesión, y eso quedaba claro en cada película en la que aparecía. En ésta, el actor rodaba las tomas tal y como estaban estipuladas en el guion. Sin embargo, después grababa otra totalmente distinta en la que se dedicaba por entero a improvisar. A pesar de que esas escenas no fueron añadidas al montaje final, se supone que darían para hacer otra película entera

Datos de la película:
Año: 1997
País: Estados Unidos
Director: Les Mayfield
Reparto: Robin Williams, Marcia Gay Harden, Christopher McDonald, Raymond J. Barry, Clancy Brown, Ted Levine
Género:  Comedia. Ciencia ficción. Fantástico. Infantil | Cine familiar. Remake

Link de la película:

 https://www.inkapelis.com/flubber-y-el-profesor-chiflado/

Fuentes:
https://www.filmaffinity.com/ec/film588293.html
https://www.ecartelera.com/noticias/43535/curiosidades-de-flubber-y-el-profesor-chiflado/3/

Escrito por: Grace Viteri

sábado, 20 de octubre de 2018

Película: La mansión del Diablo

                                                                                           #DescubriendoElMiedo
                                                                                            #Nochedeterror
Trama:
La trama del film es un poco sencilla en donde podemos observar la llegada de dos caballeros al castillo habitado por Mefistófeles, éste realiza apariciones a los visitantes y además tiene el poder de convertirse en murciélago, recibiendo ayuda de un personaje un tanto curioso y un grupo de fantasmas que se enfrenta a uno de los caballeros, este termina con el diablo al empuñar una cruz frente a él.

Problema:
El problema del corto es que Mefistófeles tiene que lidiar con fantasmas que habitan su residencia, aunque con el pasar del tiempo se convierten en sus aliados, para pode derrotar al diablo.

Dato curioso:
La mansión del diablo es un cortometraje de apenas cuatro minutos de duración, que está considerado como la primera película de terror de todos los tiempos.
No existe sinopsis pues la cinta dura apenas cuatro minutos.

Datos de la Película:
Titulo original: “Le Manoir du Diable”
Año: 1896
País: Francia
Dirección, producción y guion: Georges Méliès
Productora: Star Film Company
Genero: Cortometraje de terror  

Link de la Pelicula: 
Fuentes:

martes, 16 de octubre de 2018

Película: Una Mente Maravillosa (Basado en la vida real)

Trama:
La historia comienza en los primeros años de vida de un joven prodigio de las matemáticas llamado John Nash, quien comienza a desarrollar esquizofrenia paranoide y a sufrir delirios, mientras ve penosamente como esto afecta su condición física y sus relaciones familiares y amistosa
Problema:
El problema fundamental de la película es que John Nash, siendo un chico muy inteligente llego a sufrir de esquizofrenia y esto le afecto en sus relaciones personales, familiares y amistosas. Ya que vivió en un mundo que no era real. Y esto le llego a afectar mucho

Sinopsis
Obsesionado con la búsqueda de una idea matemática original, el brillante estudiante John Forbes Nash (Russell Crowe) llega a Princeton en 1947 para realizar sus estudios de postgrado. Es un muchacho extraño y solitario, al que sólo comprende su compañero de cuarto (Paul Bettany). Por fin, Nash esboza una revolucionaria teoría y consigue una plaza de profesor en el MIT. Alicia Lardé (Jennifer Connelly), una de sus alumnas, lo deja fascinado al mostrarle que las leyes del amor están por encima de las de las matemáticas. Gracias a su prodigiosa habilidad para descifrar códigos es reclutado por Parcher William (Ed Harris), del departamento de Defensa, para ayudar a los Estados Unidos en la Guerra Fría contra la Unión Soviética. (FILMAFFINITY)

Dato curioso
Adam Smith Padre de la Economía Política decía que en la competencia, la ambición individual sirve  al  bien  común.    Nash ejemplifica  la  teoría  de  Smith al  observar  a  la mujer y  dice  que la teoría  está  incompleta  la  teoría.  Debería  ser  “lo  que  es  lo  más  productivo,  es  que  todos  en  el grupo quieran para ellos y también para el grupo.
Nash todo lo relaciona con las matemáticas e incluso en un momento cuando Alicia le pide a los trabajadores  que  dejen  el  trabajo  para  más  tarde  porque  el  ruido  no  les  permite  escuchar  las clases,  este  comprueba  que  al  igual  que  en  el  cálculo  matemático,  siempre  hay  varias soluciones para un problema.

Datos de la película
  • Título original: A Beautiful Mind
  • Año: 2001
  • Duración: 130 min.
  • País: Estados Unidos Estados Unidos
  • Dirección: Ron Howard
  • Guion: Akiva Goldsman (Libro: Sylvia Nasar)
  • Música: James Horner
  • Fotografía: Roger Deakins
  • Reparto: Russell Crowe,  Jennifer Connelly,  Ed Harris,  Paul Bettany,  Adam Goldberg, Judd Hirsch,  Christopher Plummer,  Josh Lucas,  Anthony Rapp,  Austin Pendleton, Jason Gray-Stanford,  Vivien Cardone,  Ron Howard
  • Género: Drama | Biográfico. Basado en hechos reales.
LINK DE LA PELÍCULA 
https://www.rexpelis.com/pelicula/una-mente-maravillosa

FUENTES:
https://www.filmaffinity.com/ec/film326587.html
https://es.scribd.com/doc/126670781/4-Resumen-de-La-Pelicula-Mente-Brillante


Escrito por: Jairo Chimba

lunes, 15 de octubre de 2018

El Séptimo Arte

Muchas veces el hombre ha querido reconocer, interpretar, mirar y tocar el arte. Por ello, en nuestra realidad encontramos un sin fin de gustos. El arte lo encontramos en la música que se trasforma y forma la apariencia física del melómanos, en el cinéfilo se retrata en la apreciación del séptimo arte, el cine.



Hola cinéfilos, hoy vamos hablar del séptimo  arte, que  inaugura este grandioso espectáculo en la bella ciudad de París, para ser más preciso es el 28 de diciembre de 1895. Desde esa fecha se  ha experimentado una serie de cambios entorno a la calidad de los vídeos, sonidos e implementación de efectos de sonidos. La aparición  de la tecnología es un agravante y tomo relevancia  en el cine que, ha evolucionado mucho, desde el filme  primitivo de la mano de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI.
 
Cinéfilos, hay que recordar que la proyección cinematográfica comenzó con aquellos cortos filmes de duración de unos pocos minutos, en los que se plasmaban escenas de la vida cotidiana en 24 fotogramas por segundo, pues para la época este inveto era muy innovador. Su progresión y evolución sucedió gracias a la iniciativa, creatividad e inventiva de quienes se interesaron por esta novedosa forma de expresión. Tomó sólo una idea para cambiar al mundo, y éste cambió ha revolucionada la industria cultural.

En su evolución el cine ha consolidado un lenguaje, ha definido trayectos artísticos, modelos empresariales que han favorecido el surgimiento de carreras artísticas de todo tipo, construidas sobre modelos y representaciones que, en muchos casos, han trascendido su propio ámbito cinematográfico.

Auguste y Antoine Lumière el día 28 de diciembre de 1895 en París, en el Boulevard de los Capuchinos. Las primeras imágenes que proyectan en el pequeño salón causan sorpresa y hasta temor entre los espectadores presentes, alguno de los cuales al ver La llegada del tren a la estación creyeron que se iba a salir de la pantalla y llegaron a levantarse del asiento.  (Citado en: mixingdiversity).
Para más información puedes encontrar esta información en el siguiente link.

Fuentes
https://mixingdiversity.wordpress.com/2017/03/10/cine-en-europa-occidental/