La respuesta no puede ser más obvia. Somos un grupo de cuatro cinéfilos que disfruta del séptimo arte. Los relatos,
las expresiones y los soundtrack del cinema abrieron posibilidades para
juntarnos, crear y compartir el mismo gusto de ser cinéfilos.
Francisco Vera
Soy un estudiante de comunicación social,
actualmente con 24 años, me gusta el cine porque es una forma contemporánea de
contar historias y mostrar visiones diferentes del mundo.
Además, considero que los
soportes audiovisuales nos ayudan a recrear universos que no se pueden expresar
mediante otro tipo de arte, ya que, tienen soportes limitados y esto hace que
su comprensión sea más difícil para los públicos, en si mis pasatiempos están
muy relacionados con la producción audiovisual aunque le tengo más aprecio a la
animación ya que esta es aún más versátil que el cine.
Grace Michelle Viteri
Hola soy estudiante de la Universidad
Central del Ecuador de la carrera de Comunicación Social énfasis
Organizacional, curso el octavo semestre. Tengo Edad 22 años de edad, soy
amante de la buena música y películas. Considero que el mundo cinematográfico,
abre las puertas para tener otra perspectiva de la vida, permite ampliar y
agudizar nuestra mente, siempre y cuando elijamos la película perfecta. Como cinéfila,
el arte del cine es uno de los mayores placeres que nosotros podemos disfrutar
en nuestro tiempo libre o en el momento que deseemos, nuestra imaginación
empieza a trabajar y a cuestionarnos cuando observamos una película con cierto
detalle, además de ello, disfrutamos de excelentes guiones y frases que no solo
se quedan en la película, sino, que perduran en nuestro diario vivir.
Jairo Chimba
Hola, soy un cinéfilo de 26 años. Considero que existen diversas formas de
expresar el arte, y una de ellas es a través de una pantalla. La expresión
cinematográfica es una forma de conocer un relato complejo y al mismo tiempo es
apreciar la producción sonora. El séptimo arte esta en un devenir, en ello,
encontramos diversas formas de presentar la realidad. La magia y el rompimiento
de la cuarta pared son explicaciones necesarias para no considerarme un espectador,
por lo contrario, son formas, prácticas y rituales que configuran en mí un cinéfilo
por excelencia. En la academia en que me encuentro (Facultad de Comunicación Social-FACSO)
este arte visual se lo mira desde una forma continua de redescubrimiento en sí misma rompiendo
reglas para nuevas formas de expresión y relato.
Luis Roberto Chingo
Soy estudiante de la Universidad Central del Ecuador, de la Facultad
de Comunicación Social, en el énfasis de Comunicación Organizacional, tengo 23 años de
edad. En mis pocos años de conocer la producción cinematográfica, me llamo la
atención sobre la capacidad de crear y narrar historias. El cine es un elemento creado por el hombre
para el ocio. Los avances tecnológicos del séptimo arte se encuentran en
constante crecimiento. El cine ecuatoriano en los últimos años ha ido mejorando
y demostrando que también podemos crear nuestra “tendencia”, es decir, efectuar
propuestas de producción, encaminadas a revalorizar nuestra identidad. Como
amante del cine, creo que es deber de cada uno de nosotros trabajar por
posicionar al cine ecuatoriano, llegando a ser exportadores de productos de
entretenimiento, que en la actualidad es una de las actividades con mayor
ganancias a nivel mundial.
La respuesta no puede ser más obvia. Somos un grupo de cuatro cinéfilos que disfruta del séptimo arte. Los relatos,
las expresiones y los soundtrack del cinema abrieron posibilidades para
juntarnos, crear y compartir el mismo gusto de ser cinéfilos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXYUmd2SJ8KJS8zGeAqhlNYSoo9MIyuGcBBNa35H0St_OShJI6SCxmeearxwgANlz_j5Y32b0ksBCx7ebf0S4IiKNl9RAEeP8q0lQI39RAGsax1vdIKLZu1V_x_P0atEyImHS9301G9YU/s400/33.jpg)
Además, considero que los
soportes audiovisuales nos ayudan a recrear universos que no se pueden expresar
mediante otro tipo de arte, ya que, tienen soportes limitados y esto hace que
su comprensión sea más difícil para los públicos, en si mis pasatiempos están
muy relacionados con la producción audiovisual aunque le tengo más aprecio a la
animación ya que esta es aún más versátil que el cine.
Grace Michelle Viteri
Hola soy estudiante de la Universidad
Central del Ecuador de la carrera de Comunicación Social énfasis
Organizacional, curso el octavo semestre. Tengo Edad 22 años de edad, soy
amante de la buena música y películas. Considero que el mundo cinematográfico,
abre las puertas para tener otra perspectiva de la vida, permite ampliar y
agudizar nuestra mente, siempre y cuando elijamos la película perfecta. Como cinéfila,
el arte del cine es uno de los mayores placeres que nosotros podemos disfrutar
en nuestro tiempo libre o en el momento que deseemos, nuestra imaginación
empieza a trabajar y a cuestionarnos cuando observamos una película con cierto
detalle, además de ello, disfrutamos de excelentes guiones y frases que no solo
se quedan en la película, sino, que perduran en nuestro diario vivir.
Jairo Chimba
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiU-sQsl0JM_WUZ_Mt75uBOnACBcLA2-XirdKY0cYw1ZbiD5OnR7-gYaqu8-RqYPiqFVNWS2ojppeR-quWjSMMoE9fPmotk1cFxzHv7Fz9z8NxNqHywuUuu1pTXiuH5uX521_OqdOaGE8/s400/22.jpg)
Luis Roberto Chingo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzlm4ZHdd-c29__S3Z2Z4bu4KpNeUWculg0AnIgerrgc7JZFPrkbgaLcEOIy7Hdo2WNRmXqIFd-ZuguTeTwaqfLFYmrSDlryGOVyLuIAvvIO_3kwi-L-p_MLWgVNPdgFF_Kr8BtOGkeCI/s400/123.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar